El cultivo del pistacho, popular en España por su rentabilidad y demanda creciente, enfrenta diversas amenazas debido a plagas y enfermedades. Identificar y controlar estos patógenos es esencial para mantener la salud y productividad de los árboles. A continuación, se presentan los principales patógenos que afectan al pistacho y las estrategias para combatirlos.

Principales Enfermedades del Pistacho
Verticilosis
La verticilosis, causada por el hongo Verticillium dahliae, es una de las enfermedades más devastadoras para el pistacho. Este hongo se encuentra en el suelo y penetra en el árbol a través de las raíces, causando la muerte de las mismas y, eventualmente, del árbol completo. Los síntomas incluyen el amarilleamiento y secado de las hojas, especialmente visibles en otoño (Grupo IberoPistacho) (AgroHuerto).
Medidas de Control:
- Prevención: Realizar análisis de suelo antes de la plantación para detectar la presencia del hongo y usar patrones resistentes como el UCB1.
- Manejo del Suelo: Evitar el exceso de humedad y mejorar el drenaje.
- Tratamientos: No existe un fungicida específico; la mejor opción es arrancar los árboles infectados y evitar la propagación mediante la limpieza de herramientas (AgroHuerto).

Gomosis
La gomosis es provocada por la infección de heridas en la corteza del árbol por hongos o bacterias presentes en el suelo y el agua. Esta enfermedad se caracteriza por la exudación de una goma espesa y pegajosa que impide la circulación de la savia, debilitando al árbol (Grupo IberoPistacho).
Medidas de Control:
- Mejora del Drenaje: Corregir el drenaje del terreno para reducir la propagación de la enfermedad.
- Tratamiento de Heridas: Retirar la goma y aplicar fungicidas a base de cobre en las heridas.
- Manejo Preventivo: Evitar daños mecánicos y heridas en la corteza del árbol (Grupo IberoPistacho).
Roya
La roya es causada por hongos que sobreviven en las hojas caídas y se dispersan en primavera. Se manifiesta como manchas de color pardo o rojizo en las hojas, que eventualmente se convierten en polvo (Grupo IberoPistacho).
Medidas de Control:
- Eliminación de Hojas Caídas: Quemar las hojas infectadas para prevenir la propagación del hongo.
- Uso de Fungicidas: Aplicar productos específicos para controlar la enfermedad.
- Tratamientos Ecológicos: Uso de productos naturales compatibles con la agricultura ecológica (Grupo IberoPistacho).
Principales Plagas del Pistacho
Clytra Pistacho
La Clytra es una plaga que afecta a las hojas del pistacho, debilitando la planta y reduciendo su capacidad productiva. Estos insectos se alimentan de las hojas y depositan sus huevos cerca de los árboles (Pistachos Online).
Medidas de Control:
- Monitoreo y Detección Temprana: Realizar inspecciones regulares y usar trampas cromáticas.
- Eliminación de Malas Hierbas: Retirar las plantas hospedantes para reducir los refugios de la plaga.
- Tratamientos: Uso de bioinsecticidas y piretrinas naturales para un control ecológico (Pistachos Online).
Chinche Verde del Pistacho
El Nezara viridula, conocido como chinche verde, se alimenta de los frutos y las hojas del pistacho, provocando deformaciones y pérdida de calidad (AgroHuerto).
Medidas de Control:
- Monitoreo: Inspección regular para detectar la presencia de chinches.
- Control Biológico: Introducción de enemigos naturales de la chinche.
- Uso de Insecticidas: Aplicar productos fitosanitarios específicos siguiendo las recomendaciones del fabricante (AgroHuerto).
Estrategias Integradas de Manejo
El manejo integrado de plagas y enfermedades es crucial para mantener la salud del cultivo de pistacho. Esto incluye:
- Buenas Prácticas Agrícolas: Mantener una buena higiene en la plantación, desinfectar herramientas y eliminar residuos adecuadamente.
- Nutrición Adecuada: Asegurar una nutrición y riego óptimos para fortalecer la resistencia del árbol.
- Manejo Preventivo: Estar atento a los primeros signos de enfermedades y plagas para aplicar medidas correctivas a tiempo (Pistachos Online) (Agbar Agriculture).
Con una gestión adecuada y el uso de técnicas preventivas y curativas, es posible mantener las plantaciones de pistacho saludables y productivas en España.